Deficiencia de zinc e infecciones pulmonares por Acinetobacter
Un equipo de investigación dirigido por el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt ha descubierto una relación sorprendente entre la citocina interleucina-13 (IL-13) proinflamatoria y las infecciones pulmonares por A. baumannii, lo que sugiere que atacar a la IL-13 podría ayudar a prevenir la muerte relacionada con la infección en modelos animales. Este descubrimiento es significativo porque destaca el potencial de los anticuerpos anti-IL-13 aprobados por la FDA, que ya se utilizan en humanos, como estrategia terapéutica para la neumonía bacteriana, en particular en personas que sufren deficiencia de zinc. “Hasta donde sabemos, es la primera vez que demostramos que el bloqueo de la IL-13 podría reducir la mortalidad por infecciones bacterianas”, explicó el Dr. Eric Skaar, profesor de patología de la cátedra Ernest W. Goodpasture y director del Instituto Vanderbilt de Infecciones, Inmunología e Inflamación. El trabajo de su equipo podría allanar el camino para tratamientos personalizados para pacientes con neumonía, especialmente aquellos con niveles bajos de zinc. La deficiencia de zinc, que afecta aproximadamente al 20% de la población mundial, es un factor de riesgo importante para la neumonía debido a su impacto en la función inmunológica. La Organización Mundial de la Salud incluye la deficiencia de zinc como una de las principales causas de enfermedad y muerte. Las poblaciones vulnerables, incluidas las personas gravemente enfermas, los ancianos y las personas que se encuentran en entornos sanitarios, son especialmente susceptibles a las infecciones por A. baumannii. La bacteria es notablemente resistente a los antibióticos, lo que aumenta su amenaza como problema de salud pública. En el estudio, los investigadores indujeron una condición de deficiencia de zinc en ratones y los expusieron a neumonía por A. baumannii. Los resultados mostraron que los ratones deficientes en zinc tenían mayores cargas bacterianas en sus pulmones, más propagación bacteriana al bazo y mayor mortalidad en comparación con los ratones con una ingesta suficiente de zinc. El equipo observó que estos ratones producían niveles elevados de IL-13, lo que facilitaba la propagación de A. baumannii. Cuando se administraron anticuerpos anti-IL-13, los ratones deficientes en zinc mostraron una mortalidad significativamente reducida, lo que sugiere que el bloqueo de IL-13 podría ofrecer protección contra la neumonía bacteriana en este grupo. Los hallazgos coinciden con investigaciones más amplias que indican que las deficiencias de nutrientes pueden desencadenar una mayor producción de IL-13 y una respuesta inmunitaria de tipo 2. Esto señala a la IL-13 como un factor clave en la patogénesis de las infecciones pulmonares asociadas a la atención médica y refuerza la necesidad de explorar los inhibidores de IL-13 como estrategia de tratamiento. Las terapias anti-IL-13, como lebrikizumab y tralokinumab, ya se han probado en ensayos clínicos para el asma grave y, aunque no son efectivas para ese propósito, han demostrado ser seguras, lo que respalda aún más su posible aplicación en el tratamiento de la neumonía.
Comentario de la columnista de SuppBase Alice Winters:
Este avance de la Universidad de Vanderbilt subraya una intersección convincente entre la nutrición, la función inmunológica y la prevención de infecciones. El hallazgo de que la IL-13 es un actor fundamental en la neumonía por A. baumannii en ratones con deficiencia de zinc abre nuevas vías para la medicina personalizada. El zinc, un micronutriente crucial, desempeña un papel indispensable en la respuesta inmunológica, y su deficiencia crea una tormenta perfecta para las infecciones oportunistas. El descubrimiento de que bloquear la IL-13 podría mitigar el mayor riesgo de muerte en estos individuos vulnerables presenta una estrategia prometedora, especialmente considerando la creciente resistencia a los antibióticos observada en las infecciones asociadas a la atención médica. Sin embargo, si bien el concepto de utilizar anticuerpos anti-IL-13 aprobados por la FDA es intrigante, plantea más preguntas sobre las implicaciones más amplias para la modulación inmunológica. La IL-13 no es simplemente un villano en este contexto, sino también un regulador crítico de las respuestas inmunológicas, particularmente en condiciones alérgicas. Su inhibición, aunque potencialmente salva vidas en casos como la neumonía, puede tener consecuencias no deseadas para pacientes con otros trastornos relacionados con el sistema inmunológico. El desafío final será adaptar dichos tratamientos a poblaciones específicas (aquellas con deficiencia de zinc y mayor riesgo de infección) al tiempo que se maneja el delicado equilibrio de la modulación del sistema inmunológico. Dadas las crecientes tasas de deficiencia de zinc a nivel mundial, especialmente en grupos vulnerables, estos hallazgos podrían ayudar a diseñar terapias más efectivas y dirigidas que aborden tanto las brechas nutricionales como la disfunción inmunológica. En el futuro, la investigación debería ahondar en cómo la IL-13 interactúa con otras vías inmunológicas y si la inhibición a largo plazo podría afectar la salud inmunológica general.