Tenex 2.ª generación: un gran avance en el tratamiento de las tendinopatías

Cómo las micropuntas extendidas y el diseño mejorado mejoran la atención al paciente

Trice Medical ha anunciado la aprobación 510(k) de la FDA para su sistema Tenex® de segunda generación, una versión mejorada de su innovador dispositivo para el tratamiento de tendinopatías. Esta nueva versión cuenta con una consola mejorada con mayor facilidad de uso y durabilidad, así como longitudes de micropuntas extendidas para tratar afecciones de tejidos más profundos. El Tenex de segunda generación tiene como objetivo avanzar en el tratamiento de la tendinopatía refractaria crónica, los espolones óseos y las úlceras del pie diabético. El Dr. Mederic M. Hall, médico de medicina deportiva de University of Iowa Healthcare, elogió la tecnología original de Tenex por su impacto transformador en el tratamiento de la patología musculoesquelética. Expresó su entusiasmo por el dispositivo de segunda generación, destacando su potencial para seguir avanzando en la cirugía guiada por ultrasonido con opciones de tratamiento más eficientes y aplicaciones ampliadas. El nuevo dispositivo incorpora años de comentarios de usuarios y pacientes para mejorar una tecnología que ya es clínicamente beneficiosa. El sistema Tenex Health TX® original, lanzado en 2012, estableció un nuevo estándar de atención para las enfermedades de los tendones mediante una intervención temprana y eficaz. Hasta la fecha, más de 200.000 pacientes han sido tratados con esta tecnología. La eficacia de Tenex está respaldada por más de 90 estudios independientes revisados por pares y artículos en revistas médicas, que demuestran una tasa de eficacia clínica del 85 % o superior en tratamientos de tejidos blandos. Mike Steen, presidente y director de operaciones de Trice Medical, destacó la adopción generalizada y la confianza en la tecnología Tenex como estándar de atención para sus usos indicados. Si bien los modos de acción fundamentales permanecen prácticamente sin cambios en el sistema de segunda generación, Steen señaló que la nueva plataforma es más avanzada y dinámica, lo que potencialmente amplía las aplicaciones de la tecnología. La Dra. Julia L. Iafrate, médica especializada en medicina deportiva y especialista en tendinopatíaen NYU Langone Health, destacó los beneficios de Tenex para deportistas y bailarines con un tiempo de recuperación limitado entre temporadas. También señaló que las MicroTips más largas del nuevo sistema amplían las posibilidades de tratamiento para pacientes con diversos tipos de cuerpo. La Dra. Iafrate agregó que Tenex ha sido particularmente útil para los bomberos y los socorristas, permitiéndoles rendir al máximo en situaciones críticas. El sistema Tenex de segunda generación se lanzará al mercado para un número limitado de usuarios en un futuro cercano, y se prevé una mayor disponibilidad comercial para finales de 2025.

Comentario de la columnista de SuppBase Alice Winters:

Tenex La autorización 510(k) de la FDA del sistema Tenex® de segunda generación de Trice Medical marca un avance significativo en el campo de la medicina musculoesquelética, en particular para el tratamiento de tendinopatías crónicas y afecciones relacionadas. Este avance es digno de mención por varias razones, y vale la pena explorar su posible impacto en la atención al paciente y en el panorama más amplio de la atención médica. En primer lugar, las mejoras en la usabilidad y durabilidad de la consola, junto con las longitudes extendidas de MicroTip, abordan las limitaciones clave del sistema original. Estas mejoras potencialmente amplían el alcance de las condiciones tratables y las poblaciones de pacientes, lo que podría conducir a una adopción más generalizada de la tecnología. La capacidad de tratar aplicaciones de tejido más profundo es particularmente significativa, ya que puede permitir el tratamiento de condiciones que antes eran difíciles o imposibles de abordar con el sistema original. La sólida tasa de eficacia clínica de ‰¥85% informada en más de 90 estudios independientes revisados por pares le otorga una credibilidad sustancial a la tecnología Tenex. Este nivel de evidencia es crucial en un campo donde los nuevos tratamientos a menudo luchan por ganar aceptación debido a los datos limitados a largo plazo. El hecho de que más de 200.000 pacientes hayan sido tratados desde 2012 refuerza aún más la aplicabilidad y el perfil de seguridad de la tecnología en el mundo real. Sin embargo, es importante señalar que, si bien la tecnología es prometedora, no es una panaceapara todas las afecciones musculoesqueléticas. Las indicaciones específicas de uso (tendinopatía refractaria crónica, espolones óseos y úlceras del pie diabético) sugieren que se trata de una intervención dirigida en lugar de una solución de amplio espectro. Los pacientes y los proveedores de atención médica deben ser conscientes de estas limitaciones y considerar el sistema Tenex como parte de un enfoque de tratamiento integral en lugar de una panacea independiente. Los testimonios de médicos respetados en medicina deportiva añaden peso a los posibles beneficios del sistema Tenex de segunda generación. El énfasis en su utilidad para atletas, bailarines y personal de emergencias destaca su potencial para abordar las necesidades de las personas de alto rendimiento, donde la recuperación rápida de la función es crucial. Sin embargo, cabe señalar que estos testimonios proceden de un grupo selecto de profesionales, y se necesitarán datos más amplios del mundo real para evaluar por completo el impacto de la tecnología en diversas poblaciones de pacientes y entornos clínicos. El lanzamiento limitado de usuarios planificado seguido de una disponibilidad comercial más amplia en 2025 es un enfoque prudente. Esta implementación gradual debería permitir la recopilación de datos adicionales y el refinamiento de los protocolos antes de la adopción a gran escala. También ofrece una oportunidad para que los sistemas de atención médica se preparen para la integración de esta tecnología en sus paradigmas de tratamiento. Desde una perspectiva de mercado, el sistema Tenex de segunda generación parece bien posicionado para capitalizar la creciente demanda de tratamientos mínimamente invasivos en medicina musculoesquelética. A medida que los sistemas de atención médica de todo el mundo lidian con la creciente prevalencia de enfermedades musculoesqueléticas crónicas, las tecnologías que ofrecen una intervención temprana y eficaz con tiempos de recuperación y complicaciones potencialmente reducidos podrían tener una aceptación significativa. En conclusión, si bien el sistema Tenex de segunda generación muestra potencial para avanzar en el tratamiento de enfermedades musculoesqueléticas específicas, su verdadero impacto solo se revelará a través de un uso clínico más amplio y estudios de seguimiento a largo plazo. Los proveedores de atención médica y los pacientes deben abordar esta tecnología con un optimismo cauteloso, sopesando sus posibles beneficios frente a la necesidad de una atención integral basada en la evidencia. Como ocurre con cualquier avance médico, la vigilancia constante y la evaluación crítica serán esenciales para garantizar su uso apropiado y maximizar los resultados para los pacientes.

* Our content only for informational purposes and can't replace professional medical advice. Always consult with a healthcare provider before starting any new supplement regimen.
FDA Policies

Podrías
También Como:

Suscribir Suscribir