Belight3: suplemento para la piel a base de uva
Activ’Inside, una empresa de tecnología alimentaria con sede en el suroeste de Francia, ha centrado sus esfuerzos en el reciclaje de subproductos de la uva de la región de Champagne. Se afirma que estos subproductos son cinco veces más ricos en monómeros beneficiosos en comparación con otras variedades de Vinifera. En 2022, Activ’Inside lanzó Belight3, un ingrediente ingerible destinado a abordar hiperpigmentación cutánea, un signo común del envejecimiento cutáneo. Los recientes estudios clínicos de la empresa refuerzan aún más la eficacia de este ingrediente para combatir la hiperpigmentación. Ilona Gille, directora de proyectos de marketing científico de Activ’Inside, ha señalado la creciente demanda de productos aclaradores de la piel, sobre todo en mercados como el asiático, que es un bastión de los tratamientos aclaradores y antimanchas. Según Gille, una de las principales acciones de Belight3 es inhibir la enzima tirosinasa, esencial para la producción de melanina en la piel. Al bloquear esta enzima, Belight3 ayuda a reducir la producción de los dos tipos de melanina: eumelanina y feomelanina, responsables de la pigmentación más oscura de la piel. La industria de los productos aclaradores de la piel se ha visto plagada de productos nocivos y no regulados que contienen mercurio, que plantean graves riesgos para la salud, como erupciones cutáneas, daños neurológicos y toxicidad orgánica. Gille enfatizó que el mercado necesita alternativas más seguras y Belight3 ofrece una solución prometedora. Para desarrollar Belight3, el equipo de I+D de la compañía examinó primero las diversas causas de la hiperpigmentación de la piel, incluido el estrés oxidativo, la radiación ultravioleta, la dieta y la contaminación. Después de una evaluación exhaustiva de los ingredientes potenciales, seleccionaron cuatro componentes principales: monómeros de uva de flavanol, extracto de regaliz, vitamina C y viniferina de uva. Estos ingredientes se eligieron en función de su eficacia probada para combatir la hiperpigmentación. En un estudio in vitro anterior, Belight3 demostró una impresionante reducción del 85% en la actividad de la tirosinasa. En un estudio posterior sobre el uso de Belight3 realizado en Francia, participaron 100 participantes a los que se les administró una dosis diaria de 300 mg de Belight3 durante 60 días. El estudio descubrió que Belight3 produjo una reducción del 30 % en las manchas oscuras relacionadas con la edad, del 40 % en las manchas causadas por la exposición al sol y del 27 % en la pigmentación relacionada con las manchas del embarazo. Las evaluaciones dermatológicas confirmaron estos resultados, con mejoras visibles que comenzaron a partir de los 11 días de uso. Una validación adicional provino de un ensayo clínico realizado en Tailandia, que incluyó a 58 participantes sanos de entre 45 y 65 años. El estudio de 12 semanas descubrió que la suplementación diaria de 300 mg de Belight3 resultó en una mejora del 24,5 % en el brillo de la piel y una reducción del 76,8 % en las manchas oscuras. Además, se está realizando un ensayo clínico en Italia para probar Belight3 en tipos de piel mediterráneos. Se espera que los resultados de este estudio se publiquen a principios de 2025, aunque los hallazgos preliminares sugieren que la fórmula también es eficaz en los tipos de piel caucásicos. Según Gille, el mercado de los nutricosméticos está evolucionando más allá del simple aclarado de la piel, y ahora se hace mayor hincapié en el envejecimiento saludable. Por ello, Activ’Inside está reorientando su investigación hacia el tratamiento de las manchas oscuras relacionadas con la edad y la promoción de la salud general de la piel y la longevidad.
Comentario de la columnista de SuppBase Alice Winters:
El enfoque de Activ’Inside con Belight3 destaca una tendencia significativa en la creciente industria de los nutricosméticos, que enfatiza cada vez más tanto la seguridad como la eficacia. Al centrarse en una alternativa no invasiva basada en plantas a los tratamientos nocivos a base de mercurio, la empresa aborda una brecha de larga data en el sector del aclarado de la piel. El respaldo científico de Belight3, especialmente los convincentes estudios in vitro y de uso por parte de consumidores, refuerza su potencial como una solución fiable para aclarar la piel. Sin embargo, las implicaciones más amplias de estos productos, especialmente en términos de su seguridad y eficacia a largo plazo en diversos tipos de piel, siguen siendo cruciales. Si bien los ensayos iniciales muestran resultados prometedores, en particular con poblaciones caucásicas y asiáticas, serán esenciales estudios multiétnicos más amplios para consolidar la reputación de Belight3 en los mercados globales. Además, vale la pena destacar la elección de los ingredientes. Las uvas, el extracto de regaliz y la vitamina C son ingredientes ampliamente estudiados por sus propiedades antioxidantes, pero la inclusión de viniferina de uva puede proporcionar la ventaja definitiva, dada su acción específica contra el estrés oxidativo y la producción de melanina. La fórmula no tóxica del producto lo convierte en una alternativa convincente a los tratamientos tópicos peligrosos, aunque serán necesarios estudios en curso y publicaciones revisadas por pares para validar su eficacia y seguridad en una base de consumidores más amplia.