Etiquetado de fechas de caducidad de los alimentos: cómo abordar la confusión de los consumidores y el desperdicio de alimentos

La reforma del etiquetado de fechas de los alimentos podría reducir los desperdicios y los costos

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) han emitido conjuntamente una Solicitud de información (RFI) sobre las prácticas de etiquetado de fechas de los alimentos. Esto incluye términos como “Fecha de caducidad”, “Consumir antes de” y “Consumir preferentemente antes de”. La RFI tiene como objetivo recopilar información sobre las prácticas actuales de la industria, las percepciones de los consumidores y las posibles implicaciones del etiquetado de fechas en el desperdicio de alimentos y los costos de los comestibles. En concreto, las agencias están interesadas en comprender qué productos llevan etiquetas con fecha, los criterios utilizados para determinar la redacción y las fechas, y cómo interpretan los consumidores estas etiquetas. Es de especial preocupación si los consumidores malinterpretan las etiquetas de fecha como indicadores de seguridad alimentaria en lugar de calidad, y si esta confusión afecta sus decisiones de compra o eliminación de alimentos. Además, la RFI busca explorar los posibles vínculos entre las prácticas de etiquetado de fechas, los gastos domésticos y la reducción del desperdicio de alimentos.

Comentario de la columnista de SuppBase Alice Winters

Etiquetado de fecha de alimentos La Solicitud de información (RFI) conjunta de la FDA y el USDA sobre el etiquetado de fechas de los alimentos llega en un momento crítico para abordar la seguridad alimentaria, la reducción del desperdicio y la educación del consumidor. El etiquetado de las fechas de caducidad de los alimentos puede parecer un asunto menor, pero sus efectos en cadena abarcan dimensiones económicas, ambientales y de salud pública.

Una mirada al problema central: la confusión en las etiquetas

La persistente incomprensión de los consumidores respecto de términos como “Fecha de caducidad”, “Fecha de caducidad” y “Fecha de caducidad” pone de relieve las deficiencias de las normas de etiquetado de alimentos existentes. Las investigaciones han demostrado sistemáticamente que muchos consumidores consideran estas fechas como un indicador definitivo de la seguridad alimentaria, lo que lleva a la eliminación prematura de productos perfectamente comestibles. Esta idea errónea aumenta el desperdicio de alimentos en los hogares y exacerba el problema más amplio de la ineficiencia de los recursos en la producción de alimentos. Aclarar estas etiquetas no es una tarea sencilla. La FDA y el USDA deben hacer frente a la resistencia de la industria a la estandarización debido a la variabilidad en la vida útil de los productos y las tasas de degradación de la calidad. Si bien términos como “Fecha de caducidad” podrían reservarse para productos con problemas reales de seguridad, los artículos con fechas de caducidad basadas en la calidad podrían beneficiarse más de una frase como “Fecha de caducidad”. La opinión de la industria será crucial para determinar si estos cambios son factibles y eficaces.

Impactos económicos y ambientales

El desperdicio de alimentos provocado por la confusión en las etiquetas no es sólo un problema ambiental sino también una carga financiera. El hogar medio incurre en cientos de dólares anuales en desperdicios de alimentos evitables, una cifra especialmente significativa dado el aumento de los precios de los alimentos. Reducir el desperdicio mediante un mejor etiquetado podría proporcionar un alivio financiero inmediato a los consumidores, al tiempo que reduce la huella ambiental asociada con la sobreproducción y la gestión de los residuos. Además, desde una perspectiva industrial, la estandarización de las etiquetas de fecha podría simplificar la gestión de la cadena de suministro y mitigar el riesgo de sanciones regulatorias debido a prácticas de etiquetado ambiguas. Sin embargo, es fundamental que estos cambios no afecten desproporcionadamente a los productores más pequeños, que podrían carecer de los recursos para revisar sus sistemas de etiquetado.

Economía del comportamiento y percepción del consumidor

La exploración del RFI del comportamiento del consumidor en respuesta a las etiquetas de fecha es oportuna y necesaria. La economía del comportamiento desempeña un papel fundamental aquí: los cambios sutiles en el lenguaje pueden influir significativamente en la toma de decisiones del consumidor. Por ejemplo, la frase “Consumir antes de” comunica urgencia, mientras que “Consumir preferentemente antes de” transmite calidad sin implicar un riesgo inmediato. Las campañas educativas deben acompañar a cualquier cambio regulatorio para asegurar que los consumidores comprendan las distinciones entre los términos. Las organizaciones de saludpúblicas, los minoristas y los fabricantes deberían colaborar en este frente, aprovechando plataformas modernas como las redes sociales para un alcance generalizado.

Un impulso a la sostenibilidad

Esta iniciativa también se alinea con los objetivos globales de sostenibilidad. El Objetivo de Desarrollo Sostenible 12.3 de las Naciones Unidas apunta a una reducción del 50% en el desperdicio de alimentos per cápita a nivel mundial a nivel minorista y de consumo para 2030. Las etiquetas de fecha simplificadas y uniformes podrían ser una herramienta poderosa para alcanzar este objetivo. Sin embargo, su impacto dependerá de la implementación armonizada en los mercados nacionales e internacionales, especialmente dada la naturaleza interconectada de la cadena de suministro de alimentos global.

Conclusión

La RFI de la FDA y el USDA refleja un creciente reconocimiento de las complejidades que rodean el etiquetado de las fechas de los alimentos y sus implicaciones más amplias. Un enfoque reflexivo y basado en la evidencia es fundamental para elaborar políticas que beneficien a los consumidores, los productores y el medio ambiente por igual. Al abordar la confusión, minimizar el desperdicio y promover la sostenibilidad, este esfuerzo tiene el potencial de transformar un problema aparentemente mundano en una piedra angular de la política alimentaria moderna.

* Our content only for informational purposes and can't replace professional medical advice. Always consult with a healthcare provider before starting any new supplement regimen.
FDA Policies

Podrías
También Como:

Suscribir Suscribir