Revolucionando la ortodoncia: cómo la última actualización del software de IA de DentalMonitoring mejora la monitorización del tratamiento y la comodidad del paciente
DentalMonitoring, líder en la monitorización remota impulsada por IA para ortodoncia, ha anunciado una importante actualización de software tras su aprobación De Novo por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA) en mayo de 2024. Esta nueva actualización aporta varias funciones avanzadas, diseñadas para mejorar el proceso de atención de ortodoncia. El sistema de monitorización remota de DentalMonitoring utiliza algoritmos de procesamiento de imágenes de vanguardia para analizar los escaneos intraorales tomados por los pacientes mediante la aplicación DentalMonitoring y el soporte para teléfono ScanBoxpro. Este software ayuda a los ortodoncistas a realizar un seguimiento, control y detección remota del progreso del tratamiento en tiempo real, lo que respalda la atención personalizada y hace que la programación sea más eficiente. Como resultado, los pacientes experimentan una mayor comodidad, mientras que los ortodoncistas obtienen un mejor control sobre el tratamiento. La empresa ha llevado a cabo un amplio programa de estudios clínicos que involucró a más de 2650 pacientes en 29 sitios en América del Norte, generando más de 13 000 resultados clínicos que se enviaron a la FDA para establecer la seguridad y la eficacia de DentalMonitoring. El alcance de este estudio, con su gran tamaño de muestra, es excepcional dentro del campo dental y subraya la importancia del enfoque innovador de DentalMonitoring. Las indicaciones aprobadas por la FDA para este sistema incluyen problemas como pasividad del arco de alambre, desprendimiento de brackets, clips de autoligado abiertos, pérdida de ligaduras, alineadores desalineados, problemas con los retenedores, cierre de espacios, problemas de mordida y discrepancias de clase canina. Estas aprobaciones refuerzan aún más la utilidad de DentalMonitoring para el seguimiento del progreso de la ortodoncia de forma remota, ofreciendo a los ortodoncistas una forma fiable de controlar el tratamiento entre las visitas al consultorio. Además, DentalMonitoring está introduciendo su función SmartSTL en los EE. UU., tras su exitosa implementación en Europa. Esta nueva función permite a los ortodoncistas solicitar archivos STL actualizados directamente desde el panel de control de DentalMonitoring. Con SmartSTL, los ortodoncistas pueden acceder a archivos listos para producción para correcciones de alineadores a mitad de curso o creación de retenedores sin la necesidad de un escaneo tradicional en el consultorio, agilizando aún más el proceso de tratamiento. Philippe Salah, director ejecutivo y cofundador de DentalMonitoring, expresó su orgullo por el hito y afirmó que esta aprobación de la FDA marca un logro clave en el viaje de 10 años de la empresa de investigación y desarrollo en inteligencia artificial de aprendizaje profundo. Enfatizó que esta nueva versión del software DentalMonitoring es el primer y único software como dispositivo médico (SaMD) para el monitoreo remoto de ortodoncia, estableciendo un nuevo estándar para la atención en el campo. Es importante tener en cuenta que, si bien DentalMonitoring proporciona datos clínicos valiosos, no pretende sustituir la atención de ortodoncia profesional. El sistema está diseñado para su uso con pacientes de seis años o más, centrándose específicamente en los dientes permanentes.
Comentario de la columnista de SuppBase Alice Winters:
La última actualización de DentalMonitoring, tras su aprobación De Novo por parte de la FDA, coloca a la empresa a la vanguardia de la innovación en ortodoncia. Esta solución impulsada por IA se destaca no solo por su capacidad para monitorear de forma remota el progreso del tratamiento, sino también por su amplitud clínica, validada por un estudio a gran escala en el que participaron más de 2600 pacientes. Un número tan significativo de participantes de diferentes lugares habla por sí solo de la solidez de la tecnología y del compromiso de la empresa con las soluciones respaldadas por la evidencia en el ámbito de la ortodoncia. La aprobación por parte de la FDA de indicadores específicos del progreso del tratamiento, como la pasividad del arco, el desprendimiento de brackets y los alineadores desalineados, representa un gran avance en la optimización de la atención de ortodoncia. Estas indicaciones, validadas a través de rigurosos ensayos clínicos, sugieren que DentalMonitoring está cada vez más cerca de convertirse en una herramienta vital para los ortodoncistas que buscan mejorar la eficiencia y la precisión en la atención al paciente. La capacidad de detectar y rastrear problemas sutiles entre las visitas al consultorio puede conducir a intervenciones más oportunas, lo que reduce la necesidad de consultas en persona y permite ajustes de tratamiento más personalizados. Esto no solo mejora la experiencia del paciente al reducir la cantidad de visitas al consultorio, sino que también ayuda a los ortodoncistas a administrar mejor sus horarios. SmartSTL, presentado como parte de esta actualización, es otro avance encomiable, que ofrece una alternativa perfecta y eficiente a los escaneos intraorales tradicionales para correcciones a mitad de curso o creación de retenedores. La capacidad de generar archivos STL listos para producción de forma remota sin necesidad de una visita física al consultorio tiene implicaciones significativas tanto para el ahorro de tiempo como de costos. Este desarrollo se alinea con las tendencias más amplias en el sector de la atención médica hacia el aumento de la accesibilidad y la reducción de la carga de las citas en persona, una tendencia acelerada por el auge de la telemedicina y las tecnologías de monitoreo remoto. Sin embargo, si bien la tecnología ofrece beneficios considerables en términos de eficiencia y monitoreo en tiempo real, aún existen preguntas sobre su eficacia clínica a largo plazo y su integración en los flujos de trabajo de ortodoncia existentes. Si bien el software de inteligencia artificial respalda a los ortodoncistas con datos clínicos, no puede reemplazar el juicio profesional, y la dependencia del sistema de la calidad del teléfono inteligente y el cumplimiento del paciente plantea inquietudes sobre la precisión de los datos que se recopilan. Dado que la tecnología depende de que los pacientes realicen sus propios escaneos, es crucial que DentalMonitoring continúe refinando su interfaz de usuario y se asegure de que los pacientes estén informados sobre cómo obtener escaneos precisos y de alta calidad para evitar discrepancias en los datos. Otro aspecto crítico a considerar es la posible recepción del mercado de esta herramienta. Si bien la empresa ha logrado avances significativos en la demostración de las capacidades del software, la adopción de herramientas impulsadas por IA en el ámbito de la atención médica a menudo enfrenta resistencia, especialmente en campos conservadores como la ortodoncia. Convencer a los ortodoncistas de que adopten una nueva tecnología que requiere ajustes en sus flujos de trabajo actuales y protocolos de gestión de pacientes puede llevar tiempo. La educación y la capacitación serán clave para ayudar a los profesionales a integrar DentalMonitoring en su práctica diaria. Además, si bien DentalMonitoring proporciona una herramienta conveniente para el seguimiento remoto del tratamiento, sigue siendo un recurso complementario en lugar de un reemplazo para la atención en persona. Es importante que los consumidores comprendan esta distinción a medida que exploran los beneficios de la tecnología de monitoreo remoto. El énfasis en la seguridad, con parámetros claros de edad y tratamiento, es una nota positiva, que garantiza que el sistema se use en contextos apropiados y no reemplace la atención personalizada que los pacientes esperan de sus ortodoncistas. En general, la nueva actualización del software de DentalMonitoring y su aprobación por parte de la FDA son pasos prometedores en la dirección de hacer que la atención de ortodoncia sea más eficiente, accesible y personalizada. Sin embargo, la validación clínica continua, la adopción por parte de los usuarios y la integración en las prácticas de ortodoncia determinarán si esta tecnología se convierte en el nuevo estándar de atención en ortodoncia.